lunes, 6 de mayo de 2019

Jornadas de la Diversidad

Durante los días 2, 4 y 5 de mayo nos han visitado en nuestras escuelas varias asociaciones y colectivos, con motivo de la celebración de las "Jornadas de la Diversidad" en nuestro centro.

De UPACE vinieron Pepa y Salvi. Pepa nos enseñó lo bien que se maneja con su bastón. Ninguno pudo ganar a Salvi, que ha sido campeón de Andalucía de "bocha", un deporte para personas con diversidad funcional parecido a la petanca.






También de UPACE vinieron Nano, Manuel y Luis. A Luis, que se llevó un sustillo al acabar la jornada, le deseamos que se recupere pronto de la caída y que nos visite siempre que quiera.


Otras visitas que nos han encantado son las de Ana (APESORJE) y Araceli (SIGNAME), dos personas sordas que nos han enseñado la lengua de los signos. Venían acompañadas de Liana, que nos hizo de intérprete para poder comunicarnos.






De la ONCE nos visitaron Susa y Mamen. Vinieron con unos compañeros/as para enseñarnos cómo escriben los ciegos/as (Braille). También nos hicieron una actividad para que nos sintiéramos como ellos, dando vueltas con un guía.




¡Muchas gracias a todas las personas que han venido a visitarnos!
¡Os esperamos para el curso que viene...! 😀👍



viernes, 26 de abril de 2019

Visita a la lonja y ¡Sorpresa Atunera!

Hoy las clases de Primero y Segundo de primaria han visitado el puerto pesquero.

Nuestro amigo Juan, "el gato" nos ha enseñado cómo funciona la lonja, y luego...

¡Nos ha tocado el premio gordo, porque ha llegado en ese momento "El atún de la Virgen del Carmen"!

Un ejemplar de más de 450 Kg, cuya subasta ha sido un auténtico espectáculo y nuestros peques, que se han quedado boquiabiertos, han podido presenciar hoy esta tradición de siempre, según nos cuenta Juan:

"En la primera levantá de la almadraba, uno de los atunes más grandes se dona a la Hermandad de la Virgen del Carmen" "Esta año ha sido de 450 kilos". Esto ocurre aquí en Conil, en Barbate y en las otras dos almadrabas de la costa de Cádiz.

El atún ha sido adquirido por el Restaurante Francisco La Fontanilla y Gadira.
https://andaluciainformacion.es/conil/821782/francisco-fontanilla-y-gadira-adquieren-el-primer-atun-rojo/

Qué buena experiencia, y vaya puntería. 😜













jueves, 25 de abril de 2019

¡Mas cajas-nido!

¡Más cajas-nido para los gorriones del cole...!
😄😅👍👍

Esta vez nos ha ayudado Manoli, nuestra conserje.
El objetivo es tomar conciencia del entorno natural y la fauna que nos rodea, en plena campiña de Conil, al tiempo que trabajan en equipo y con ilusión se familiarizan con los materiales y las actividades manuales.















viernes, 12 de abril de 2019

Cajas nido, herrerillos y procesionarias...

La clase de segundo de primaria de Jesús Maestro quiere construir una caja nido para los gorriones que nos visitan en el cole.

Después de investigar modelos y medidas, nos acercamos a pedir ayuda a Paco, vecino del cole y excelente carpintero.






Luego, Elena, guarda forestal de Conil, visitó el cole y nos enseñó a todos los alumnos y alumnas de primer ciclo de primaria cómo es su profesión, y muchos detalles sobre los herrerillos y las oruguitas procesionarias.


jueves, 4 de abril de 2019

Visitamos la huerta

L@s alumn@s de la clase de 1°de Primaria, siguiendo con su proyecto de las plantas, han visitado hoy una de las muchas huertas que rodean al centro donde les han explicado su proceso de siembra, cultivo y recogida, y también han podido participar de la recogida de fresas que han disfrutado con gusto.

Jose Luis Rodriguez Moreno.








jueves, 28 de marzo de 2019

Taller sobre las plantas

Hoy tuvimos la suerte de recibir en clase a dos mamás que vinieron a hacer un taller Montessori sobre las plantas, que es el tema que estas últimas semanas estamos trabajando en la clase de 1°de Primaria.

Como podéis ver en las fotos l@s niñ@s se lo pasaron genial, desde la asamblea, donde hicimos una dinámica de yoga, y durante el taller, donde pudieron oler, tocar, y hasta probar diferentes plantas tanto cultivadas como silvestres.

A lo largo del curso seguiremos repitiendo este tipo de experiencias tan enriquecedoras para toda la comunidad educativa, ya que fue muy disfrutada por tod@s. Muchas gracias a las mamás por tan nutritivo taller. Educando entre tod@s.

 José Luis Rodríguez Moreno.








sábado, 16 de marzo de 2019

Los Marineritos en el Carnaval de Barrio Nuevo

Diego Guerrero invitó a los marineritos que quedaban en la celebración de carnaval de Barrio Nuevo a que subieran a cantar junto a su comparsa la mítica presentación de "Claveles".

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1202906176534671&id=229213293903969


martes, 5 de marzo de 2019

Los marineritos de Barrio Nuevo

Hoy alumnos de 7 años de la clase de segundo de primaria de la escuela de Jesús Maestro han actuado en el III Festival de la Cantera en el Cine Moreno de Conil con su agrupación.

Fueron con su maestro, Jorge (conocido como "el maestro", y por su vinculación al carnaval con la chirigota del Sofri).

El año pasado, este grupo sacó una chirigota ("los carteritos de Barrio Nuevo"), que eligieron la oficina de Correos para su actuación principal.

Este año, han dado un salto a la modalidad de comparsa, para preparar una "COMPARSA DE ANTOLOGÍA".

Tiene como objetivos principales:

  • Acercar a los chavales a la vivencia carnavalera y al gusto por las tradiciones de su pueblo.
  • Recordar y preservar algunas de las joyas de este gran patrimonio musical que tiene el carnaval de nuestro pueblo.

Recordando coplas de Diego Guerrero, de Paco Alba, de Antonio Cereto y Antonio Ramírez...
"Los marineritos de Barrio Nuevo"

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2232338660157679&id=1605820196142865